Las Religiones del mundo

viernes, 7 de junio de 2013

LA RELIGIÓN

La religion es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, tanto personales como colectivas, de tipo existencial, moral y espiritual. Se habla de religiones para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales como a ritos y enseñanzas colectivas.

 Estas son algunas de las principales religiones en l mundo:



Cristianismo: Es una religión monoteísta de orígenes semíticos que se basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como su fundador y figura central. Sus seguidores creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó después de su muerte.
Dentro de sus textos y escritos sagrados, comparte con el judaísmo el Tanaj, el cual constituye, junto con la Biblia Septuaginta (más antigua que el Tanaj en su forma actual), la base y la fuente para el Antiguo Testamento de las diferentes Biblias cristianas. Por este motivo es considerada una religión abrahámica junto con el Judaísmo y con el Islam.






Islamismo :El islam ("sumisión a Dios", en árabe) constituye la religión monoteísta universal más joven del mundo y, en cuanto a número de fieles, con unos 1.300 millones (una quinta parte son árabes), disputa el primer puesto al cristianismo. Los musulmanes representan una cuarta parte de la población mundial y están repartidos fundamentalmente por un arco de 55 estados que se extiende desde la costa oriental de África hasta Indonesia, el país con la mayor comunidad musulmana.


El islam es una religión, pero también un código de honor, un sistema legislativo y una forma de vida. Las obligaciones espirituales básicas del islam se resumen en los llamados cinco pilares de la fe. Son estos:
  1. Aceptar la shahada o diezmo.
  2. Las oraciones diarias a Dios, mirando hacia La Meca.
  3. Hacer obras de caridad.
  4. Ayunar durante las horas de luz del Ramadán, un mes de 29 o 30 días del calendario lunar del islam, que se inicia con la Hégira, la huida de Mahoma a Medina.
  5. El "hach", o peregrinaje a La Meca, al menos una vez en la vida de cada musulmán.




Budismo: se considera un camino o un sendero. Es un camino de enseñanza y práctica. Las prácticas Budistas, tales como la meditación, son un medio para transformarse a uno mismo de forma que se puedan desarrollar las cualidades de conciencia, bondad y sabiduría. La experiencia práctica que se desarrollo dentro de la Tradición Budista se creó a través de miles de años creado un recurso incomparable para aquellos que desean seguir un sendero del desarrollo espiritual. La palabra espiritual en el Budismo se entiende no como en otras religiones.

El Budismo es una disciplina de transformación que no tiene como meta a un Dios creador ni a Dioses protectores. La meta del Budismo es llegar a un estado de total y completa realización del potencial espiritual del ser humano este se puede entender como:
1- Un estado de ver las cosas como realmente son (Sabiduría, Gnosis).
2- Un estado de 'sensibilidad' infinita con todo lo que existe (Compasión y Amor)
3- Un estado de energía incasable e inagotable (Creatividad).



Hinduismo: El hinduismo no ha sido fundado por ningún personaje histórico que haya actuado por inspiración divina. Nació y se desarrolló a partir de cultos y de creencias populares, surgidas en parte de los antiguos textos hindúes: los Veda. El hinduismo es tanto un estilo de vida como una relación entre el hombre y Dios.
 La religión en la India se practica sobre todo en casa. La mayor parte de las familias hindúes montan un pequeño templo doméstico, ya sea en una habitación o aprovechando algún rincón de la casa consagrado a la oración y a las ofrendas a los dioses.
Todos los días, en presencia de la familia, el padre o la madre encienden una pequeña lámpara de aceite y hacen la ofrenda de la luz y del incienso a los dioses, representados por pequeñas estatuas o imágenes.
El culto hindú recibe el nombre genérico de "puja"


Judaismo: Es la religión del pueblo judío y comprende un sistema de creencias, doctrinas, ritos y costumbres que fueron sistematizados en una basta literatura, a partir del siglo I d.C. Sin embargo, el origen del judaísmo es ciertamente anterior y se remonta hacia dos milenios a.C. En Canaán, parte actual de Israel.
Los judíos creen en un solo Dios, que reveló la ley a su pueblo. Descendientes de los antiguos hebreos, Abraham (nacido en Ur -actualmente Irak- hacia el 2000 a.C ), fue el primer líder. Abraham, por orden de Dios, emigró a Canaán.
 El Tanakh es el nombre de la Biblia judaica en donde se cuenta la historia del pueblo hebreo. Su parte más importante es la Torá o Torah, cuyos primeros cinco libros incluyen las leyes y los diez mandamientos que Dios le reveló a Moisés.


Rastafarianismo:Se inicio en Africa. Casi seimpre esta asociada con la poblacion mas pobre de Jamaica. No es tan solo una religion, sino un modo de vida. Los Rastafaris protestan en contra de; la pobreza, oppression e inigualdad.....no solo ideas religiosas sino problemas mundiales.. Los Rastafaris usan la Biblia para guiarse.

La creencia mas basica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra. Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia. Las profesias Rastafaris hablan de el como "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)



 

El Pastafarismo: 
Es una parodia de religión creada como respuesta por la decisión del Consejo de Educación del Estado de Kansas (en inglés: Kansas State Board of Education) de permitir que se enseñe la teoría del diseño inteligente junto con la teoría de la evolución.

Esta religión se ha convertido, desde entonces, en un fenómeno de internet que reune a muchos seguidores del Monstruo Volador de Espagueti (MVE, en inglés: FSM o Flying Spaghetti Monster) que se llaman a sí mismos pastafaris  y proclaman haber sido tocados por Su apéndice de pasta y predican la palabra de su «Señor de Pasta» como la religión verdadera. El pastafarismo es fundamentalmente una invención de Bobby Henderson, licenciado en física de la Universidad Estatal de Oregón.


Creencias 
El universo fue creado por un invisible e indetectable Monstruo Volador de Espagueti. Todas las evidencias que «erróneamente» apoyan la evolución han sido «plantadas» intencionadamente por este ser.

* El calentamiento global, los terremotos, los huracanes y otros desastres naturales son consecuencia directa de que desde los años 1800 ha disminuido el número de piratas. En el sitio de Henderson se presenta un gráfico que demuestra la correlación inversa entre la cantidad de piratas y las temperaturas mundiales. Este componente de la teoría acentúa la falacia lógica esgrimida por los creacionistas de que la correlación implica causa.

* Bobby Henderson es el profeta de esta Primera Iglesia Unida del Monstruo Volador de Espagueti (First United Church of the Flying Spaghetti Monster).

* El símbolo principal es una cruz, que en vez de tener un Jesús crucificado, tiene un tenedor para comer espaguetis.





0 comentarios:

Publicar un comentario